- Condiciones
- Cefalea cervicogénica
Cefalea cervicogénica CGH
						
						
							Introducción
						
					
					La cefalea cervicogénica (CGH) es una forma bastante rara de cefalea. Los síntomas se desarrollan desde el cuello. En general, no hay nada malo con la cabeza en sí.
Otras formas de cefalea son migraña, cefalea tensional, cefalea por abuso de medicación y cefalea en racimos.
 
                                
								
								
									Descripción de la afección
								
							
							El nervio trigémino es un nervio craneal que inerva gran parte de la cara. Si se desarrolla un problema con el nervio trigémino a lo largo del cuello, puede producirse dolor en la zona inervada por el nervio.
								
								
									Causa y origen
								
							
							Sospechamos que el nervio trigémino se sobreestimula en los músculos del cuello.
								
								
									Signos y síntomas
								
							
							El dolor de cabeza está presente de forma continua. También hay dolor en el cuello o en el brazo del mismo lado en el que se localiza el dolor de cabeza. Los movimientos del cuello pueden verse limitados.
								
								
									Diagnóstico
								
							
							El diagnóstico de cefalea cervicogénica se realiza en base al relato del paciente. Además, existen cuestionarios específicos y es posible que se solicite mantener un diario de cefalea para comprender mejor los síntomas.
Durante la exploración física, se analiza la movilidad del cuello y se evalúa si las molestias están relacionadas con ello.
En caso de duda o de dolores fuertes de cabeza, consulte siempre con su médico de cabecera o especialista.
								
								
									Tratamiento y recuperación
								
							
							El tratamiento consiste en mejorar la movilidad del cuello, correcciones posturales y un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular. Solo la combinación de estos tres factores parece ser eficaz.
								
								
									Ejercicios
								
							
							Eche un vistazo aquí al programa de ejercicios en línea con ejercicios para las cefaleas cervicogénicas que se centra en la movilidad, la postura y el fortalecimiento de los músculos del cuello.
							
								Más información
							
						
						Puede comprobar sus síntomas mediante el reconocimiento fisioterapéutico en línea o pedir cita en una consulta de fisioterapia de su zona.
						
						
                            Referencias 
						
					
					
							
							Nugteren, K. van & Winkel, D. (2012) Onderzoek en behandeling van de nek Houten: Bohn Stafleu van Loghum.
													
